top of page
Buscar

El poder de blockchain radica en la descentralización

(Este post apareció originalmente en LinkedIn)


Hace un par de meses me llevé una sorpresa al presentar un proyecto de solución basada en Blockchain en la aceleradora de una prestigiosa universidad de Santiago de Chile. Nuestra startup, armada con una solución descentralizada, se encontró cara a cara con una creencia tan firme como equivocada: "Una red con acceso público y con muchos nodos es altamente vulnerable", declaró nuestro protagonista con la seguridad de quien anuncia que el sol sale por el oeste.


¡Ah, pero aquí viene la parte divertida! Una blockchain es como una orquesta sinfónica donde cada músico (nodo) toca su parte. Si un violinista decide tocar La Macarena en medio de la Novena Sinfonía de Beethoven, el resto de la orquesta no se desafina - continúa tocando la sinfonía perfectamente y eventualmente acalla al nodo disonante. ¿La magia? El consenso distribuido, ese director invisible que mantiene a todos en armonía.

Y así, mientras nuestro evaluador imaginaba una red blockchain como un castillo de naipes donde una carta caída derrumba toda la estructura, la realidad es más como un pueblo global donde millones de vecinos cuidan simultáneamente que todo funcione correctamente. ¡Cuanto más vecinos, más seguro el pueblo!


Es crucial fomentar la creación de contenido técnico preciso en español sobre blockchain y DLTs. La transformación digital requiere que profesionales de todas las disciplinas comprendan estos conceptos fundamentales. ¿Qué conceptos de Blockchain y DLT crees que necesitan mayor difusión en nuestro idioma?


 
 
 

Comentarios

No se pudieron cargar los comentarios
Parece que hubo un problema técnico. Intenta volver a conectarte o actualiza la página.

Send us a message, we will be in touch soon...

All rights reserved. 2024. Chile Blockchain Chamber.

bottom of page