top of page
Buscar

¿Cómo descomprimir el déficit estructural y la ineficiencia en organizaciones obsoletas?



Primero, el alcance golpea directo a los gobiernos abultados en operadores públicos; y segundo a las empresas y organizaciones intermedias que dependen de funcionarios u operadores sin competencias para ejecutar el cargo, o que simplemente, recurre a la ausencia laboral, por lo cual las respuestas a las solicitudes ciudadanas o empresariales serán demoradas o simplemente nulas.


Segundo, a claras luces estamos en presencia de la practica más constante a nivel organizacional, tanto de gobiernos como de organizaciones. La política, la colusión y el lobby, ha logrado degradarse al extremo, para transformarse en la practica, en el enemigo más grande de la Democracia, los Ciudadanos, la Economía y la Justicia.


Tercero, como ciudadano con derecho a voto, elijo y elegimos a nuestros representantes, lo cual legitima toda mala practica desde el momento que el mismo sistema se protege a si mismo, anulando a los actores que ejercen el control de legalidad o dentro de una empresa u organización, negociar fuera de protocolo o abusando de este, para beneficiar algunos privilegiados. Esto mismo ocurre en los gobiernos. El enemigo finalmente está dentro de la estructura y no es que las personas actúen de mala fe desde un inicio. El problema radica que los protocolos y controles internos son manejados antojadizamente según conveniencia o color político y el rebaño es excesivamente obediente a estas practicas extra-regulatorias, por asimilación, conveniencia y temor.


Cuarto, tomando los anteriores considerandos, sabiendo que el abuso está infiltrado en las entrañas y los mecanismos de control soslayados, violados y en obsolencia de procedimiento… que alternativa tenemos a mano? ¿Tenemos mecanismos de control y trazabilidad de todos y cada uno de los actos de administración en cualquier organización? Tenemos herramientas para detectar y trazar con plena prueba al o los personajes que traicionan la fe pública y los protocolos de las empresas?


Quinto. Un rotundo SI. Hoy tenemos al alcance de todas las organizaciones la tecnología que permite la trazabilidad y registro de cada actuación dentro de una organización en uso de herramientas digitales que están en el mercado, la tecnología existe. Podemos saber el camino del dinero, de actuaciones administrativas, bienes y servicios.


Sexto. En uso de esta tecnología, autónoma, donde no interviene la mano humana, podemos confiar y tener certeza que las auditorias y los controles de procedimiento será registrado cada actuación y que el cumplimiento cabal de la ley y las políticas de gestión administrativa será sin duda cumplida, nunca soslayada porque una gobernanza digital no tiene color político, o amigos a quien pagar favores. Es agnóstica y objetiva. Todo personaje que pretenda abusar del sistema privado o estatal, será registrado y degradado como consecuencia, ya que la tecnología en cuestión, cumple los requisitos de constituir plena prueba.


Séptimo, los efectos inmediatos de la implementación de esta tecnología es la reducción de los costos operativos; reducción del déficit estructural en organizaciones, y sobre el estado, la inmediata reducción de la inflación; también permite la autogestión de las ciudadanos sobre gestiones y solicitudes de ámbito público y privado, ya que la tecnología permite coexistir ambos mundos y permitir al usuario/ciudadano, gestionar y autorizar el uso de sus datos privados. También permite una democracia directa, tanto para gobiernos, municipalidades o sindicatos.


En breves palabras, puedo expresar con grata fe en el cercano futuro, que podremos tener ORGANIZACIONES GRANDES EN GESTIÓN, PEQUEÑAS EN INFRAESTRUCTURA.


Que tecnología es? Blockchain.

 
 
 

Comentários


Send us a message, we will be in touch soon...

All rights reserved. 2024. Chile Blockchain Chamber.

bottom of page